DESTILERIAS DUENDE - MUSEO DEL ANIS
Rute situado en el interior del Parque Natural de la Sierra Subbetica Cordobesa, es por excelencia desde su fundación EL PUEBLO DEL ANIS DE ESPAÑA.
Desde los orígenes de esta villa sus vecinos se dedicaron a la destilación de aguardientes y anisados, continuando esta tradición, siglo tras siglo hasta nuestros días.
Numerosos legajos del archivo parroquial de Santa Catalina atestiguan el pago de diezmos y primicias de la iglesia como aguardienteros en 1655. El archivo municipal ratifica que desde 1630 el pago de impuestos por dicha profesión hasta nuestros días.
El Museo del Anís, entidad tutelada por Destilerías Duende situada desde 1908 en el ruteño Paseo del Fresno, ha sabido recoger este legado artesanal sobre un edificio original, albergando en su interior diferentes salas que muestran junto a los elogios de los mejores escritores de nuestro país, entre ellos Camilo José Cela, Valle Inclán, Rafael Alberti, Federico García Lorca o Manuel Machado, un sin fin de objetos relacionados con la destilación: alambiques de cobre, tinajas de barro, medidas, antigua maquinaría y hasta un total de 738 piezas inventariadas que ofrecen al visitante un recorrido desde los aguardientes puros de vino del siglo XVII al XXI disfrutando del encanto de series dedicadas a Familias Reales, políticos, escritores, artistas y toreros entre otras, hasta los actuales anisados, recordando la historia a través de las vitrinas en las que más de un centenar de destilerías hablan de nuestro pasado y presente.
Desde 1994 los sucesores de Anselmo Córdoba Barrera dedicaron las primitivas salas de la destilería a “MUSEO DEL ANIS DE RUTE”, recopilando el legado de tantas empresas y familias que desarrollaron esta actividad en la localidad, quedando inscrito en el registro de Museos de Andalucía por orden de 12 de Junio de 1997 (BOJA 22-7-97).


El libro de firmas que atesora el Museo guarda importantes dedicatorias desde la de su Majestad La Reina Dª Sofía con motivo del centenario 1908-2008 y numerosos personajes como los ministros de cultura, asuntos exteriores o agricultura, la varonesa Dª Carmen Thyssen, Luz Casal, Fernando Romay, Agatha Ruiz de la Prada, Paola Dominguin, Camilo José Cela, Federico Mayor Zaragoza (Presidente de la UNESCO) Tico Medina, Pablo García Baena, el torero Ortega Cano, entre cientos de visitantes que divulgan junto a los mejores medios de comunicación el carácter universal del Anís de Rute.
Desde el año 1993, el Museo del Anís y las Destilería Duende se encuentran bajo la dirección de Anselmo Córdoba Aguilera.

The Museum of Anise in Rute. A fascinating journey through the history of Rute Anise.